Mejores libros para aprender inglés

Pensaba empezar este artículo con una broma y sugerirte que el diccionario es uno de los mejores libros para aprender inglés, pero igual te daría la impresión de que este artículo no es serio. Tampoco quiere decir que te lo tengas que tomar al pie de la letra. Vaya, estoy inspirado. Eso es buena señal, porque vas a conocer una excelente bibliografía y, además, te lo pasarás bien.

De hecho, la lectura es uno de los métodos para aprender un idioma más entretenidos que hay. No solo te sumergirás en historias y aventuras apasionantes, sino que también mejora tu vocabulario mientras potencia tu conocimiento gramatical. Aunque tiene un problema. Como te habrás imaginado, hablo de la pronunciación. Las reglas fonéticas del inglés son fértiles en excepciones, así que tendrás que echar mano de un diccionario (mira, al final la broma no lo era tanto) para buscar el significado y pronunciación de toda palabra que desconozcas.

Capítulo I: la temática

Cuando comencé a planificar el contenido de este artículo, preparé una lista de títulos según el nivel de inglés correspondiente. Pero esto me planteó una duda: ¿y si no te gusta el libro recomendado? Así que, ni corto ni perezoso, decidí añadir un capítulo previo para asegurarme de que escogieses bien lo que leyeses.

Porque, al fin y al cabo, si vas a dedicar una buena cantidad de tiempo a la lectura y a tu formación, casi mejor que te atraiga lo que leas. Más que nada por efectividad. Por lo tanto, primero decide qué tipo de libro quieres leer (novela negra, romance, aventuras, historia, ciencia ficción, bibliografías, etc.) y lánzate de cabeza a por él. En serio; aprenderás más.

En general, los únicos criterios que debes seguir con este sistema son los siguientes: que se trate de un autor contemporáneo y que cuente con un índice de ventas muy alto a nivel internacional. Ahora te explico el por qué.

A pesar de que la literatura inglesa cuente con fantásticos escritores como Chaucer, Swift o Milton, su inglés corresponde a una época más antigua y tú quieres aprender inglés para usarlo en la época actual. Es decir, lee a gente más moderna. De Dickens para arriba y, si me apuras, desde Jane Austen. No empieces por Shakespeare, porque ni los ingleses lo entienden ahora.

Las cifras de ventas internacionales indican popularidad, pero también sencillez. Cuidado, que sencillo no significa fácil. Fíate más por la etiqueta de Best Seller que por el nombre si tu nivel es intermedio. Sobre todo si el autor o la autora son de origen escandinavo u holandés. Porque los escritores de estas tierras resultan más inteligibles que los propios nativos.

Mejores libros para aprender inglés

Capítulo II: los mejores libros en inglés

Ahora que cuentas con una referencia, verás casos concretos. Por ejemplo, si no sabes apenas inglés, empieza como ellos: con la literatura infantil.

Vale, estás seguro de que tienes un nivel suficiente como para leer algo más complejo que cuentos infantiles. Estupendo. Entonces, puedo sugerirte una serie de libros para que mejores tu conocimiento del idioma. Pero, recuerda que he realizado la selección literaria por nivel, no por contenido. Así que he omitido el argumento para no condicionarte la lectura.

Mejores libros en inglés nivel A2-B1

Todos los libros que verás ahora son perfectos para que una persona mejore (A2) y consolide (B1) el nivel que tenga. Además, son realmente entretenidos. Aunque, personalmente, no soy muy fan de Hemingway. Sin embargo, a nivel pedagógico, reconozco que es muy interesante.

  • The Pearl (John Steinbeck): Para empezar, el mejor. No te digo nada más.
  • The Great Gatsby (F. Scott Fitzgerald): Es cortito, pero intenso. Por suerte, en cuanto te aprendas el vocabulario inicial, tendrás menos problemas para entenderlo.
  • The Old Man and the Sea (Hemingway): Más apropiado para nivel B1, aunque es de los que agradecerás haber leído si quieres dejar atrás pronto el A2.
  • V for Vendetta (Alan Moore, David Lloyd): los comics también son literatura y, en este caso, de la buena.
  • The Importance of Being Earnest (Oscar Wilde): una maravilla del doble sentido y, junto con P- G. Wodehouse, los maestros de la flema británica.
  • A Series of Unfortunate Events (Lemony Snicket): uno de estos libros que mejorará tu inglés al instante.
  • The Wind in the Willows (Kenneth Grahame): un clásico de las escuelas inglesas por su poder de evocación, pero absolutamente fantástico para aprender bien el idioma.
  • The Giver (Lois Lowry): en cuanto lo veas, dirás: «yo no me puedo leer este tocho». Error. No solo puedes, sino que se trata de uno de los mejores libros para aprender inglés. Porque la autora emplea una gramática tan sencilla que te lo leerás de un tirón.

Nivel B2

Antes de nada, si tienes un nivel B1 bien consolidado, atrévete con esta selección. Te costará, pero me lo agradecerás. En cambio, para quienes se encuentren en este nivel, estos libros te ayudarán a coger seguridad con el idioma. Además, algunas de estas obras están a caballo con el C1, por lo que te irán preparando para cuando quieras dar el salto.

  • Fahrenheit 451 (Ray Bradbury): al igual que otros autores similares, como Kurt Vonnegut o Philip K. Dick, sus historias tienen los componentes adecuados para consolidar este nivel.
  • Brave New World (Aldous Huxley): ver comentario anterior.
  • The Help (Kathryn Stockett): junto al de Steven Pinker, el más largo de esta lista. Sin embargo, es lo que necesitas para hacerte fuerte en este nivel.
  • The Feast of Lupercal (Brian Moore): aquí encontrarás un ejemplo de gramática y vocabulario que te va a venir muy bien para cuando pases al C1.
  • The Art of Racing in the Rain (Garth Stein): el libro perfecto para este nivel.
  • Notes from a Small Island (Bill Bryson): además de ser muy entretenido y divertido, tendrás un referente impagable sobre cómo se redactan los textos en inglés.
  • The Blank Slate (Steven Pinker): de contenido puramente científico, pero asequible. Pinker te enseñará a dominar la técnica del ensayo.
  • Things Fall Apart (Chinua Achebe): una delicia de lectura, tanto por su sencillez como por su gramática. Imprescindible para quienes no se sientan seguros en este nivel.
  • Kitchen (Banana Yoshimoto): ver comentario anterior.
  • Day of the Jackal (Frederick Forsyth): o cualquier otro de este autor. Lo más parecido a leer una película.
  • The Pillars of the Earth (Ken Follet): un referente de lectura temática novelada para que adquieras vocabulario específico sobre un tema. Ya sabes el ejemplo a seguir para otras materias.

Nivel C1-C2

Para terminar, la lista de los mejores libros para aprender inglés que aparece a continuación ya es para gente con nota. Los niveles avanzados implican que sabes hablar y entender sin dificultad. Sin embargo, lo normal es que abuses de vocabulario y estructuras gramaticales en lugar de precisar y variar. Pues, bien, gracias a estos libros, adquirirás el habla de un nativo.

  • A Confederacy of Dunces (John Kennedy Toole): si te gustó en español, prepárate para disfrutarlo más en inglés. La virtud de la comedia es que logra hacerte aprender lo complejo de manera sencilla. Y este libro borda su función.
  • Fever Pitch (Nick Hornby): o el que quieras de este autor. Escojas el que escojas, verás cómo se usa el inglés en la actualidad en todas sus formas.
  • A Thousand Splendid Suns (Khaled Hosseini): de cómo usar una gramática sencilla con lenguaje muy preciso. Imprescindible para quienes acaben de subir al C1.
  • Eleanor Oliphant is Completely Fine (Gail Honeyman): el libro perfecto para saber qué se exige de alguien con un nivel avanzado.
  • Lolito (Ben Brooks): este joven autor te enseñará cómo usar el lenguaje coloquial británico a la perfección.
  • Odd Thomas (Dean Koontz): una oscura, pero entretenida muestra del inglés americano.
  • White Teeth (Zadie Smith): uno de los mejores libros para aprender inglés en este nivel.
  • To the Lighthouse (Virginia Woolf): ¿estás pensando en el C2? Entonces, prepáralo con este libro.

Noticias relacionadas

    ¿Quieres saber cuál es tu nivel de inglés?

    Haz nuestra prueba de nivel totalmente gratis. Un profesor te llamará para hacer el test y te enviará el resultado por email.