10 trucos para negociar en inglés

Una de las principales razones por la que aprendes inglés se debe a que es el idioma internacional del trabajo. Sin embargo, una cosa es la teoría y otra la realidad que no te enseñan en los cursos de idiomas. Por esta razón, he preparado 10 trucos para negociar en inglés que te ayudarán a mejorar tu efectividad laboral, nivel profesional.

10 trucos para negociar en inglés

En general, una negociación sigue un patrón determinado y cada parte implicada actúa en consecuencia. Esto no quiere decir que, a veces, sucedan cosas extrañas. Pero, como decía, lo normal es que haya una exposición ordenada y una breve discusión para ponerse de acuerdo. O no.

Gracias a ello, te puedo ofrecer 10 trucos para negociar en inglés que te servirán en cualquier negociación, además de un regalito extra de vocabulario al final del artículo. Si bien no son frases complicadas, procura practicarlas hasta que te salgan con naturalidad. Y con una buena pronunciación, claro.

Aprende inglés fácilmente con Ringteacher. Tus clases de inglés con nativos, donde y cuando quieras. Pruébalo gratis ahora.

Cómo iniciar una negociación con el primero de los 10 trucos para negociar en inglés

Tal vez tengas un desparpajo natural para iniciar una conversación entre amigos, pero quizá te falle en un entorno laboral. Es normal sentir vergüenza. Especialmente, cuando se trata de una negociación y, para más inri, en inglés.

Por suerte, aquí tan solo tendrás que sonreír, decir Hello, how are you? y entrar en faena de inmediato. Porque, como sabrás, el tiempo es oro en los negocios.

De todas formas, cuentas con dos opciones para iniciar una negociación, que son las que te muestro a continuación:

  • Before we begin, let’s take a look at the agenda: ‘antes de comenzar, echemos un vistazo a la agenda’.
  • Let’s get down to business, shall we?: ‘hablemos de negocios, ¿qué te parece?’

La primera, más que formal, es meticulosa, pero muy apreciada por los profesionales. Cuando inicias una negociación en inglés así, arrancas con los puntos importantes a tratar. Es decir, lo que significa agenda en inglés de negocios. Y, también, la puedes emplear en una reunión de equipo, por cierto.

No obstante, la segunda suele ser la preferida de los negociantes. A pesar de su tono ligeramente informal, indica que el hielo ya se ha roto y que es hora de entrar en materia de inmediato.

Nada de cháchara, al grano

Una vez que comienza la negociación, tienes que poner sobre la mesa el motivo por el que os habéis reunido. Por lo tanto, si el inicio de la negociación es, más o menos, rápido, la exposición de la misma no se demora ni un segundo.

La razón es muy sencilla: ambas partes ya tenéis claro por qué estáis frente a frente en una sala y tenéis trabajo que hacer después. Por lo tanto, se agiliza el formulismo protocolario con el fin de disponer de más tiempo para la discusión.

  • What we need is…: ‘lo que necesitamos es…’
  • Our main concern is… ‘nuestra mayor preocupación es…’

Como acabas de leer, en esta parte no hay rodeos que valgan. Pim, pam, pum, esto es lo que hay. Sin embargo, algunas veces, la parte negociadora que cuenta el propósito de la reunión desarrolla el tema por encima del tiempo estipulado. O sea, que suelta un discurso.

Esto es debido a que quieren evitar un tira y afloja (en inglés, hard bargain) durante la discusión posterior. Si es tu caso, entonces prepárate el speech con antelación para asegurarte de que no te dejas ningún punto fuera. Y con la gramática correcta.

En cambio, si tú eres la otra parte, recuérdale a tu interlocutor lo que haces. A continuación, muestra seguridad profesional, pero marcando un poco el territorio para que sepa que tú también velas por la rentabilidad de tu trabajo.

  • As you already know, our company…: ‘como ya sabe, nuestra empresa…
  • We are confident that we will meet your demands if we can reach a mutually beneficial agreement: ‘estamos seguros de que satisfaremos sus demandas si llegamos a un acuerdo mutuamente beneficioso.

Truco fundamental para negociar en inglés: escucha mucho y pregunta lo imprescindible

Después de la parte de contacto, entramos en lo importante: las propuestas. Y, como todo lo interesante en la vida, es mejor que la atención se la prestes en silencio. Así que, escucha lo que te propone la otra persona sin interrumpirla.

En definitiva, cállate. A menos, por supuesto, que tengas alguna duda. Entonces, lo prudente es que pares la charla para solucionarla. No obstante, un truco para negociar en inglés muy efectivo consiste en anotar esos puntos conflictivos. Luego, espera a que la otra persona termine de hablar y formula alguna de las siguientes preguntas:

  • When you say … What do you mean?: ‘cuando dices… ¿A qué te refieres?’
  • You said that… Have I got this right?: ‘has dicho que… ¿Lo he entendido bien?

Por otro lado, si eres tú quien habla, te encuentras en una posición incómoda. En efecto, la persona que te escucha te presta atención, pero no sabes si muestra interés en tu propuesta. Así que, provoca su intervención para obtener su feedback con alguna de las preguntas que te propongo a continuación:

  • How do you feel about…: ‘¿qué te parece…?’
  • Woud you consider…: ‘¿condiderarías…?’
  • Is it acceptable to you?: ‘¿te parece razonable?’

’Aprende inglés fácilmente con Ringteacher. Tus clases de inglés con nativos, donde y cuando quieras. Pruébalo gratis ahora.

Contratiempos

Asúmelo cuanto antes; en toda negociación surgen asperezas. Por esto mismo, uno de los 10 trucos para negociar en inglés consiste en preparar estas situaciones conflictivas de antemano. Una vez que te acostumbres al uso de estas frases, podrás reaccionar con calma cuando surja un imprevisto.

Tan pronto como notes que la otra persona se cierra en banda sobre un asunto concreto, o que responde de manera defensiva, demuestra que tú también te has percatado del problema. Confronta a tu interlocutor con una sonrisa, porque la actitud cuenta muchísimo en estos casos. Acto seguido, ofrece un mensaje positivo con relación al punto de choque de tal forma que invites a la otra persona a buscar una solución conjunta.

  • It seems this topic has become our sticking point: ‘parece que este asunto se ha convertido en nuestro escollo’ (cuando identificas el problema).
  • We need time to iron out our differences but I believe we can hammer this deal out eventually: ‘necesitamos tiempo para arreglar nuestras diferencias, pero creo que cerraremos este acuerdo al final’.
  • Let’s try to meet half-way on this topic: ‘tratemos de llegar a un acuerdo intermedio’.
  • I can give you ground on this issue, as long as you are willing to clinch a deal: ‘puedo hacer concesiones en este asunto, siempre que tengas la intención de cerrar el acuerdo’.

A pesar de todo, es posible que la otra persona no dé su brazo a torcer. O que insista de forma excesiva sobre un tema contrario a tus objetivos. Si se da esta circunstancia, zanja la discusión con una frase tajante, como esta:

  • Perhaps I’m not making myself clear: ‘tal vez no me esté explicando muy bien’ (usa siempre perhaps para sonar educado).

Un truco para negociar en inglés: endulza tu propuesta

Un truco para negociar en inglés muy habitual consiste en suavizar el tono acre de este tipo de conversaciones. La mejor propuesta que conozco emplea variaciones del adjetivo sweet, puesto que las connotaciones de esta palabra le dan un sabor distinto a cualquier frase que digas. Por consiguiente, aplica este recurso del modo que te indico a continuación:

  • We can make a sweetheart deal on the proposal: ‘podemos llegar a un acuerdo «dulce» en la propuesta’ (denota amistad o contacto cercano),
  • Of course, if this is a sticking point, we can sweeten the deal with…: ‘por supuesto, si esto supone un problema, podemos «endulzar» el acuerdo con…’

10 trucos para negociar en inglés

Muestra que estás de acuerdo con el entusiasmo justo

Si lo piensas bien, una negociación se parece mucho a una partida de póker, porque cada «jugador» muestra u oculta sus emociones como herramienta de distracción. En cambio, esta situación cambia por completo cuando se alcanza un acuerdo.

Por lo tanto, no dudes en quitarte la máscara en el momento en el que ambas partes aceptéis las condiciones tratadas. En definitiva, expresa tu entusiasmo con sinceridad.

A pesar de todo, recuerda que el lenguaje profesional exige un protocolo específico a la hora de transmitir un mensaje. Debido a ello, no dejes que la alegría te posea e informa a la otra persona de que aceptas su propuesta con alguna de las siguientes frases. No te preocupes por su significado; lo entenderá al instante en cuanto las escuche.

  • I think that’s an acceptable proposal: ‘creo que se trata de una propuesta aceptable’.
  • That sounds great, indeed: ‘suena muy bien, en efecto’.
  • We can go with that: ‘nos vale’.

 

De todas formas, si no quieres que tu satisfacción por el acuerdo suene tan hermética, entonces te sugiero que emplees estas frases:

  • I think we have a deal: ‘creo que hemos llegado a un acuerdo’.
  • Well, that’s a deal: ‘bueno, tenemos un acuerdo’.

Pero muestra educación y firmeza en el desacuerdo

Asimismo, no descartes que la negociación no alcance el objetivo esperado. Te darás cuenta en seguida, ya que habrá algún punto determinado donde chocáis de frente.

Cuando esto suceda, nunca digas que no hay acuerdo, puesto que los mensajes demasiado directos resultan ofensivos. Utiliza la duda en lugar de la vehemencia o enfatiza el punto concreto que evita el entendimiento mutuo. De esta manera, harás consciente a la otra parte de que la negociación ha finalizado sin acuerdo por tu parte.

  • I have some reservations about…: ‘tengo dudas respecto a…’.
  • I’m afraid I have to draw a line in the sand on this subject: ‘me temo que no puedo modificar nada de este asunto’.
  • I believe we should stand on our ground regarding point three: ‘creo que nos mantendremos firmes respecto al punto tres’.
  • Sorry, that’s as low as we can go: ‘lo siento, esto es lo más bajo a lo que puedo llegar’ (en referencia al precio).

Truco para negociar en inglés: no llegues a un acuerdo, sino a un compromiso

Vale, ya has visto cómo se expresa un desacuerdo con las condiciones propuestas. Sin embargo, puedes emplear un truco para negociar en inglés con el que dejar la puerta abierta. Es decir, ofreces una oportunidad a la otra parte para lograr vuestros objetivos de un modo satisfactorio para las dos partes.

  • We are interested in your offer on condition that…: ‘nos interesa vuestra propuesta, siempre que…’.
  • If you…, we may be able to agree on that: ‘si vosotros…, quizá lleguemos a un acuerdo en este punto.
Aprende inglés fácilmente con Ringteacher. Tus clases de inglés con nativos, donde y cuando quieras. Pruébalo gratis ahora.

Confirma que las dos partes hayan entendido lo mismo

Antes, he comparado una negociación con un juego de cartas. Ahora, cambiaremos el casino por la sala de baile, dado que este truco para negociar en inglés hace buena la expresión de it takes two to tango. Aunque, por supuesto, sin sus connotaciones negativas.

En esencia, repites la propuesta de la otra persona. Por un lado, ganas tiempo para analizarla. Pero, lo más importante, es que te aseguras de que has entendido correctamente lo que te ha dicho. Muchas veces, la retórica es muy engañosa, de ahí que este sistema garantiza transparencia en la comunicación.

  • I understand. So, what you are saying is…: ‘entiendo; así que, lo que dices es que….’.
  • So you are telling me that your company would like…: ‘por lo tanto, lo que me estás diciendo es que a vuestra empresa le gustaría…’.

Recapitulación final de los 10 trucos para negociar en inglés

Para concluir, nunca mejor dicho, asegúrate de que todas las condiciones del acuerdo han quedado claras para ambas partes. Así, no te llevarás sorpresas desagradables más tarde.

  • Ok, let’s sum this up before we wrap up this meeting: ‘vale, vamos a hacer un repaso antes de concluir la reunión’.
  • Let’s look at…: ‘veamos…’

Igualmente, puedes darle la oportunidad a tu interlocutor para que te haga una pregunta o añada algún detalle no primordial al acuerdo. Sin embargo, la frase que te muestro a continuación se trata de un formulismo. En realidad, sirve para indicar que ha llegado la hora de despedirse.

  • Would you like to add anything?: ‘¿quieres decir alguna cosa más?’.

Vocabulario que no puede faltar en los 10 trucos para negociar en inglés

Además de las frases que acabas de leer, otro de los 10 trucos para negociar en inglés reside en el vocabulario. El único problema es que no te puedo decir cuándo ni dónde utilizarlo, porque dependerá de lo que quieras proponer.

Aun así, esto supone que lo puedes emplear en el momento que consideres más oportuno. O sea, en cualquiera de los apartados de los trucos para negociar en inglés. Menos en la introducción, por supuesto, que ya cuenta con sus formulismos correspondientes.

  • Bottom line: ‘el resultado final’ y ‘el aspecto fundamental’.
  • Win-win situation: ‘una situación que beneficia a las dos partes’.
  • Mutual success: ‘lo mismo que la anterior’.
  • Counter proposal: ‘una contrapropuesta.
  • Highball/Lowball: ‘una táctica de negociación a la alta o a la baja que también se usa como verbo’.
  • Give and take: ‘tira y afloja, otra técnica de negociación por la que uno ofrece a cambio de que la otra parte conceda algo a cambio’.
  • Leverage: ‘un elemento o factor que evita ponerte en situación poco ventajosa durante una negociación. Por ejemplo, la experiencia positiva previa de tu trabajo con esa empresa es tu leverage para contrarrestar las propuestas de otros candidatos,’.
  • Vital: ‘fundamental’.
  • Critical: ‘lo mismo que la anterior’.
  • Reasonable: ‘razonable’.

[vc_row css=».vc_custom_1584960275500{border-right-width: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #616161 !important;}» el_class=»estilo-fondo-llamadaaccion»][vc_column][vc_column_text]Aprende inglés fácilmente con Ringteacher.

Tus clases de inglés con nativos, donde y cuando quieras.

Contáctanos si quieres que te ayudemos a mejorar tu inglés hablado.
Disfruta de tu prueba de nivel y primera clase de inglés por teléfono sin coste, y consigue nuestros precios especiales.[/vc_column_text][vc_btn title=»PRUÉBALO GRATIS» style=»gradient-custom» gradient_custom_color_2=»#dd3333″ i_icon_fontawesome=»fa fa-arrow-right» add_icon=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fringteacher.com%2Fpruebalo-gratis%2F|||»][/vc_column][/vc_row]

Noticias relacionadas