En general, las personas estudian inglés por motivos laborales, para viajar o con el fin de conocer gente, tres razones poderosas a la hora de captar el interés de los adultos por este idioma. Sin embargo, no sirven para nada cuando buscas cómo motivar a los niños a aprender inglés.
Por lo tanto, necesitas una estrategia distinta. En este artículo te mostraré la manera más adecuada de desarrollar la enseñanza del inglés con los peques, a través de una serie de actividades más acordes a sus capacidades y deseos. De esta forma, contarás con las herramientas adecuadas para trabajar con ellos.
No obstante, también hablaré del enfoque de la enseñanza, ya que los medios por sí mismos son insuficientes de cara a obtener los resultados esperados. Es más, esta parte coincide con el planteamiento de las clases para adultos, como descubrirás a continuación.
Tabla de contenidos
Cómo motivar a los niños a aprender inglés
Tal vez conozcas esta máxima: «Para conocer a tu enemigo, debes convertirte en tu enemigo» (Sun Tzu). Pues, bien, si quieres motivar a los niños a aprender inglés, no la sigas. En primer lugar, porque la enseñanza infantil no es una competición. De hecho, tiene más de cooperación que de batalla. Así que, si te enfrentas a tus propias tropas, prepárate para un motín de lloros.
En realidad, lo único que te interesa saber de los niños es que son dispersos de mente, pasan de la intensidad al aburrimiento en cuestión de segundos, disfrutan con los juegos, y son tímidos al principio, después un encanto y, al final, tratarán de manipularte.
Es por esto que necesitas averiguar las cosas que les gusta leer, ver, escuchar, comer y hacer antes de comenzar las clases. Es decir, actividades relacionadas con los sentidos, dado que así orientarás el camino hacia los temas teóricos de forma práctica. Como optes por enseñarles gramática de un modo directo, te pasará lo mismo que a mí cuando le explico el existencialismo de Sartre a mi perro.
*Nota: si este artículo lo están leyendo padres, ya sabéis lo que les gusta a vuestros hijos. En cambio, si eres un docente, habla con los padres antes de empezar las clases.
Motiva a los niños con tu propia motivación
Una vez que conoces sus gustos, ya tienes resuelta la primera parte de cómo motivar a los niños a aprender inglés. Pero, por desgracia, esto equivale a comprarte ropa de deporte para ir al gimnasio: lo complicado viene luego.
En primer lugar, los niños son espejos. O sea, reflejan lo que ven. Por lo tanto, si muestras ilusión, entusiasmo y motivación, ellos también lo harán. En cambio, una actitud pasiva, negativa o impaciente se convertirá en el equivalente del mal karma.
De este modo, tu actitud será el principal elemento motivador durante las clases. No te olvides de cargarte de energía positiva, porque resulta fundamental para el siguiente subapartado.
Dinamismo divertido
El principal problema de cómo motivar a los niños a aprender inglés reside en la inquietud de los pequeños. Como ya te he comentado antes, son un pozo de energía descontrolada. Si no estructuras bien las clases, te agotarán o perderán el interés muy rápido.
Debido a esto, te sugiero que combines la actividad con el descanso. Es decir, divide la enseñanza entre actividades de ocio y partes de explicación. Así, ellos estarán activos mientras tú descansas, y ellos descansarán mientras tú estás activa.
Crea o utiliza ejercicios dinámicos, como juegos, competiciones o similares, que les resulten divertidos. A estas edades, prima lo impulsivo sobre lo reflexivo, porque no les gusta quedarse quietos. Por suerte, la actividad estimula el cerebro, de tal manera que su mayor fuerza será tu mejor aliada para que aprendan inglés.
No obstante, evita transformar las clases en un patio de recreo. Los elementos que necesitas incorporar son los que te muestro a continuación:
- Actividades breves, pero intensas.
- Explicaciones a modo de instrucciones de juego.
- Repeticiones y repasos.
En general, primará lo divertido por encima del contenido, pero no dejes que el ocio se alargue en exceso, puesto que confundirán clases con juego. Cuando esto sucede, dejan de aprender al instante. De ahí la importancia de las paradas, de los repasos y de las repeticiones.
La bajona
Un factor muy a tener en cuenta cuando motivas a los niños a aprender inglés es que su vida gira en torno a la enseñanza. A pesar de ser infatigables de cuerpo, su cabeza no tarda demasiado en saturarse. Necesitan tiempo de descanso para procesar y recuperarse, así que si no escoges bien el momento, les entrará «la bajona».
Si no quieres pasar por el equivalente a cargar con los niños en brazos en un centro comercial, escoge bien la hora en la que les darás las clases (a partir de las 7 de la tarde suelen cascar). Esta es la primera acción a considerar, pero hay otra mucho más importante.
Me refiero a la exposición a los estímulos durante las clases, ya que los excesos consumen demasiados recursos cerebrales. En cuanto notes que se activan mucho (pista: gritan), recupera el control de la clase, relájalos con alguna explicación, cuento, repaso o lo que se te ocurra.
Herramientas con las que motivar a los niños a aprender inglés
En un estudio realizado en África (texto en inglés), descubrieron las virtudes de la tablet como herramienta pedagógica para niños. No hace falta que te diga lo mucho que disfrutan los niños con los móviles. Por lo tanto, emplea programas, juegos y aplicaciones didácticas en tus clases.
De hecho, la tecnología ha revolucionado el concepto clásico de la enseñanza, dado que ofrece un medio audiovisual incomparable para combinar el poder de la imagen con el de la palabra. Sin embargo, empléala más para actividades extras que como herramienta principal para motivar a los niños a aprender inglés.
El motivo es que, aunque resulte muy útil, su interacción fonética es un tanto limitada. Es decir, que aprenderán con los ojos y los oídos, pero su boca participará poco en este proceso. Los niños tienen mayor capacidad para aprender a hablar bien que los adultos, así que dedícale tiempo a potenciar esta virtud.
Principales herramientas con las que motivar a los niños a aprender inglés
Los elementos que ahora te mostraré constituyen tu kit de enseñanza. Todos ellos, además, están disponibles en formato tecnológico. Pero, y esto es una opinión personal, la parte táctil también ayuda en el proceso de aprendizaje.
- Juegos: desde recortables a gincanas, pasando por aventuras gráficas, el material didáctico es infinito, aunque no todos resultan del agrado de los niños. Por este motivo, asegúrate de saber bien lo que les gusta a los niños antes de que se aburran o lo rechacen.
- Canciones: cantar es una de las fuentes de enseñanza del inglés más prácticas, porque trabajan tanto el oído como la pronunciación. Encuentra más información en Aprender inglés con canciones.
- Libros: no solo les enseñarán vocabulario y gramática mientras que disfrutan de una aventura, sino que también pueden leer en voz alta para mejorar su pronunciación. Más información en Libros recomendados para niños.
[vc_row css=».vc_custom_1584960275500{border-right-width: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #616161 !important;}» el_class=»estilo-fondo-llamadaaccion»][vc_column][vc_column_text]Aprende inglés fácilmente con Ringteacher.
Tus clases de inglés con nativos, donde y cuando quieras.
Contáctanos si quieres que te ayudemos a mejorar tu inglés hablado.
Disfruta de tu prueba de nivel y primera clase de inglés por teléfono sin coste, y consigue nuestros precios especiales.[/vc_column_text][vc_btn title=»PRUÉBALO GRATIS» style=»gradient-custom» gradient_custom_color_2=»#dd3333″ i_icon_fontawesome=»fa fa-arrow-right» add_icon=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fringteacher.com%2Fpruebalo-gratis%2F|||»][/vc_column][/vc_row]