Hay muchas fórmulas interesantes para adquirir fluidez con los idiomas. Una de ellas es el entretenimiento, la ficción. Tanto el cine como la televisión, también la música, son escenarios que permiten comprender mejor el inglés o cualquier otra lengua. Desde ringteacher queremos mostrarte un pequeño listado con las mejores series para aprender inglés, así podrás utilizar esta vía como complemento a una enseñanza más ortodoxa.
Tabla de contenidos
Qué series ver para mejorar tu inglés
Hace unos años era más difícil acudir a series para ver en inglés, porque no había tanta oferta. Pero esto ha cambiado últimamente, ya que muchas plataformas de contenido en streaming ofrecen producciones en numerosos idiomas e incluyen los subtítulos.
El inglés, por supuesto, es uno de los grandes protagonistas. Por ello, si no sabes qué series ver en inglés para aprender, quédate con esas recomendaciones.
Friends
Para muchos es la mejor serie para aprender inglés porque tiene un lenguaje cómodo, muy accesible y, para qué engañarnos, porque todo el mundo conoce la trama y hasta es probable que la haya visto en español. Además, el formato sitcom en el que cada capítulo de unos 20-25 minutos es una historia con principio y final ayuda en esta tarea.
Los Simpsons
Con Los Simpsons ocurre algo parecido a lo que sucede con Friends. El lenguaje es sencillo y muy cercano. Es probable que no pilles todos los gags, pero el contexto te hará comprender lo que sucede en los capítulos. A esto hay que sumar que quien más quien menos, mucha gente ha visto episodios de alguna de sus 34 temporadas. Posiblemente, comprenderás el idioma muy fácilmente porque ya sabes cómo va a terminar cada capítulo.
Downton Abbey
Con esta serie subimos un poco el nivel de dificultad, ya que es una producción que ahonda en el inglés británico más ortodoxo. Downton Abbey está ambientada a principios del siglo XX y narra las vivencias de la familia Crawley, unos aristócratas en Inglaterra. Lo bueno de la serie es que conseguirás mejorar tu pronunciación y advertirás diferentes modos de tratar el idioma cuando aparecen empleados del servicio o los miembros de la aristocracia.
The Office
Terminamos este repaso con The Office, en su versión estadounidense. La serie surgió gracias al éxito de una misma producción en Inglaterra. La de Estados Unidos es uno de los iconos del humor en las últimas décadas. Mantiene un lenguaje muy coloquial y, al tratarse de una empresa de papelería, buena parte de su vocabulario está orientado al mundo laboral y de oficinas.
Por qué usar series para aprender inglés
Hay razones más que sobradas, al igual que series, para aprender inglés viendo televisión. La más interesante de todas es que accederás a un uso del idioma mucho más coloquial que el que aprendes en clases.
Además, es una forma de ganar soltura de manera amena y divertida. Poco a poco interiorizarás conceptos, expresiones y vocabulario que te va a resultar muy útil sin tener que estudiar en profundidad.
Junto a esto, no hay que olvidar que forzándote a consumir contenido en inglés estás trabajando tu capacidad de comprensión del idioma.
Para finalizar, como decíamos en el inicio del post, aprender inglés con las series o el cine es un buen método complementario a clases más organizadas.
En ringteacher te animamos así a interesarte por nuestros cursos, que consisten en clases telemáticas a través de videollamadas o llamadas telefónicas en las que el docente estructura cada sesión en función de tu nivel como alumno. Son una forma de mezclar los dos modos de aprendizaje, el más ortodoxo y vinculado al tradicional, con el refuerzo de la conversación, la escucha y la personalización en los contenidos.
¿Quieres complementar el aprendizaje del inglés con otras cosas?, te recomendamos leer lo siguiente: Grupos de música para aprender inglés
Hay muchas más alternativas que pueden entrar en el listado de mejores series para aprender inglés. La clave está en que tengan capacidad de atracción, para no aburrirte con ellas. Hay quien se inicia en esta práctica con sitcoms, otros con producciones más elaboradas, y hasta alumnos que deciden ver series en versión original que ya conocían en español. Cualquier opción es buena si ayuda a mejorar el nivel de inglés.