Todo lo que necesitas saber sobre el IELTS

Dentro de la serie sobre los certificados en inglés, este artículo te contará todo lo que necesitas saber sobre el IELTS para prepararlo a conciencia y obtener un magnífico resultado.

De manera resumida, aquí sabrás para qué sirve el IELTS, los requisitos necesarios para presentarte y las partes que conformar el examen, con los tipos de preguntas correspondientes para cada una de ellas.

Como anticipo, te advierto que la parte oral y de compresión auditiva son algo exigentes. Por lo tanto, te recomiendo muy mucho que practiques inglés online antes de la prueba. Cuando veas los resultados que ofrece este sistema en tu nota final, me lo agradecerás.

Todo lo que necesitas saber sobre el IELTS

En primer lugar, lo más importante que necesitas saber sobre el IELTS es que se trata de un examen único donde la nota final determina tu nivel de inglés. O sea, como el TOEFL.

De hecho, también coincide con su validez (2 años), la homologación por parte del MCER y las partes de la prueba, aparte de que su coste es más o menos similar. Asimismo, te puedes presentar cuantas veces quieras y cuando quieras, pero recuerda que cada intento implica desembolso de dinero.

Sin embargo, el IELTS presenta las siguientes características propias:

  • El IELTS emplea el inglés británico, no el americano.
  • Hay cuatro convocatorias al mes, siempre en jueves y sábado.
  • El IELTS es presencial, aunque han incorporado una versión online. Consulta aquí los centros oficiales disponibles en todo el mundo para saber qué opciones tienes en tu país.
  • Puedes escoger entre dos pruebas distintas: IELTS Académico y IELTS Formación general.
  • La duración total del IELTS es más corta que la del TOEFL.
  • Los resultados se entregan el decimotercer día laborable tras la finalización de la prueba presencial y entre tres y seis días para la online.
  • La puntuación va de 0 (no presentarse al examen) a 9 (experto). A efectos de valoración del nivel de inglés, un 4 equivale al B1; 5,5 al B2; 7 al C1, y 8 al C2.
Aprende inglés fácilmente con Ringteacher. Tus clases de inglés con nativos, donde y cuando quieras. Pruébalo gratis ahora.

Diferencia entre IELTS Académico y IELTS Formación general

En esencia, todo lo que necesitas saber el IELTS académico es que está orientado hacia las universidades y estudios superiores en cualquier país de habla inglesa.

No obstante, recuerda que hablamos de inglés británico, así que algunas instituciones académicas norteamericanas (pocas) no lo reconocen de manera oficial.

Por otro lado, todo lo que necesitas saber el IELTS Formación general se resume en la palabra «trabajo». Especialmente, si quieres desarrollar tu vida laboral en Reino Unido. Australia, Nueva Zelanda y Canadá, aunque también lo aceptan en Estados Unidos.

Esto no significa que solo te sirva en estas naciones, ya que cumple los requisitos de demostración oficial de nivel de inglés en un total de 140 países.

ielts

Finalmente, existe otro examen del IELTS, llamado «Con fines migratorios y de obtención de visados para el Reino Unido» (Life skills). Como su propio nombre indica, es el que te exigen para vivir allí.

Entonces, te preguntarás, ¿por qué hay uno Académico y otro General? De manera resumida, el Life skills valora tu conocimiento básico a modo de requisito de obtención de la residencia, pero no te servirá para cursar estudios superiores o intermedios, como tampoco para trabajar en determinadas organizaciones o empresas.

Todo lo que necesitas saber sobre las partes del IELTS

El IELTS consta de cuatro partes: Reading, Writing, Listening y Speaking. Las tres primeras se hacen seguidas, es decir, sin pausas entre prueba y prueba.

El examen oral, en cambio, dispone de horario propio. A veces, lo harás justo a continuación de las secciones anteriores, pero no te extrañes si te citan para otro día. Si es así, calcula que la fecha caerá en algún momento entre una semana antes del resto de partes y una semana después.

Aprende inglés fácilmente con Ringteacher. Tus clases de inglés con nativos, donde y cuando quieras. Pruébalo gratis ahora.

Asimismo, el Reading y el Writing del IELTS Académico son distintos en el IELST Formación general, dado que los objetivos finales de sendos exámenes se orientan hacia una aplicación del idioma determinada.

Ahora, te voy a dar una alegría: no hay preguntas de gramática. Esto se debe a que el IELTS evalúa tu conocimiento práctico del inglés, así que las cuestiones teóricas apenas tienen relevancia.

Con todo, no te confíes. La ausencia de cuestiones teóricas no convierte al IELTS en un examen más sencillo que el resto, puesto que su nivel de dificultad es parejo al de estos. En otras palabras, no te lo tomes la preparación como una visita a un balneario, sino como si fueses a trabajar en una mina.

El Reading del IELTS

La información básica que necesitas saber sobre el Reading del IELTS la encontrarás en los puntos que te muestro a continuación:

  • Duración: 60 minutos.
  • Textos: 3.
  • Preguntas totales: 40

La única diferencia entre el IELTS Académico y el IELTS Formación general reside en el tipo de textos que emplea cada examen: académicos para el primero, generales para el segundo. Todo lo demás, es igual para ambos. Esto incluye al tipo de preguntas que deberás responder.

No obstante, sigamos con los textos. Los académicos provienen de libros, revistas, periódicos u otro tipo de publicación, de contenido académico, aunque dirigidos hacia un publico general. Es más, si aparece lenguaje técnico, te explican su significado en un glosario. Pero, cuidado, porque puedes encontrarte con gráficas e ilustraciones en alguno de ellos.

En cuanto a los de Formación general, el primer texto suele estar dividido en 2/3 textos cortos relacionados con cualquier asunto; el segundo, en 2 cortos sobre el tema del empleo, y el tercero, sin dividir, tratará acerca de alguna cuestión de interés general.

Bueno, pasemos a las preguntas, ya que aquí hay de todo: multiple choice, true/false, colocar titulares o palabras, identificar opiniones, completar tablas, unir información, respuestas cortas, finalizar frases…

En resumen, prepárate para ver cualquier formato posible que compruebe tu capacidad de comprensión y de síntesis. Además, algunas preguntas cuentan con dos respuestas válidas. Así que, lee bien el enunciado, no sea que respondas a la mitad sin darte cuenta.

ielts

El Writing del IELTS

En general, esta parte es la más complicada de las cuatro, porque la respuesta a las preguntas consiste en redactar un texto en lugar de marcar la solución adecuada. Pero, antes, veamos qué información básica necesitas saber sobre el Reading del IELTS:

  • Duración: 60 minutos.
  • Textos a escribir: 2.
  • Número mínimo de palabras a escribir: 150 para el primero, 250 para el segundo

La primera prueba del examen Académico te mostrará un gráfico, tabla, imagen o similar que te servirá de referencia para escribir un artículo breve. Por ejemplo, el funcionamiento de un objeto, un análisis de la información presentada, un resumen de los datos, etc.

En la segunda, sin embargo, tendrás que redactar un ensayo para responder a un argumento, opinión o situación determinada, siempre sobre un tema general. Aun así, tanto esta parte como la anterior requieren un estilo académico formal o semiformal. No lo olvides, porque los examinadores evalúan tu forma de expresarte al detalle.

ielts

En cuanto a la prueba escrita del IELTS General, primero escribirás una carta (estilo neutro o semiformal) donde pedirás o darás información sobre un tema no académico.

Después, un ensayo, como en el otro examen, con el mismo planteamiento, pero respecto a un asunto de interés general. Aquí, importa más que sepas organizar tus ideas y que transmitas la información de un modo claro. Es decir, puedes usar tu propio estilo.

Aprende inglés fácilmente con Ringteacher. Tus clases de inglés con nativos, donde y cuando quieras. Pruébalo gratis ahora.

El Listening del IELTS

Hay una cosa interesante que necesitas saber sobre el Listening del IELTS. En esencia, es el mismo estilo de prueba que el reading. Solo que, en lugar de leer un texto, escucharás a gente hablando.

Ahora te lo explico, porque primero te contaré los datos básicos de esta sección:

  • Duración: 30 minutos.
  • Audios: 4.
  • Preguntas totales: 40 (10 por cada audio)

ielts

El tipo de preguntas, como te he explicado en la introducción, buscan el mismo objetivo que el reading: la comprensión. Recuerda que se trata de un examen práctico, no teórico, de modo que prepárate bien esta parte. Sobre todo, porque los audios únicamente los oirás una vez.

¿Y qué oirás en los audios? Bueno, el primero será un diálogo de un tema corriente; el segundo, un monólogo acerca de algo parecido al anterior; el tercero, una conversación profesional, y el cuarto, lo mismo, pero con una sola persona hablando.

Así que, practica tu capacidad auditiva todo lo que puedas para que puedas identificar las ideas principales y los detalles precisos de una conversación, las opiniones y actitud de las personas cuando hablan, además del motivo que ha generado la comunicación oral.

El Speaking del IELTS

Por último, te contaré todo lo que necesitas saber sobre el Listening del IELTS. Y, para no romper la estructura que he empleado hasta ahora, comenzaré con los datos básicos de la prueba:

  • Duración: Entre 11 y 14 minutos.
  • Conversaciones que mantendrás: 3.
  • Duración de las conversaciones: 4/5 minutos la primera; 3/4, la segunda, y 4/5, la tercera.
Aprende inglés fácilmente con Ringteacher. Tus clases de inglés con nativos, donde y cuando quieras. Pruébalo gratis ahora.

La primera parte, como forma de romper el hielo y calmarte los nervios, consiste en que charles un rato con quien te examine acerca de tu familia, trabajo, intereses, etc. Como ves, un tema sencillo y fijo que puedes practicar bastante antes de presentarte al examen.

De ahí, pasarás a la segunda parte, donde te entregarán una tarjeta con un asunto concreto del que tendrás que hablar y responder a las preguntas que te formulen. Eso sí, cuentas con un minuto para apuntar ideas y preparar tu exposición.

Finalmente, sin cambiar de asunto, te harán más preguntas con el objetivo de profundizar y debatir la materia que te haya tocado.

ielts

No obstante, esto es la teoría. A riesgo de repetirme, insisto en que el IELTS evalúa tu manejo práctico del idioma.

Esto quiere decir que, aparte de la pronunciación, entonación y conocimiento léxico, los examinadores valorarán tu naturalidad a la hora de expresarte, la coherencia con la que expones tus ideas (fundamental para que te entiendan) y tu capacidad de hablar con precisión.

Si no practicas estos elementos esperados en la prueba, darás abundantes rodeos, titubearás y perderás un valioso tiempo soltando paja en lugar de las palabras adecuadas.

Todos los consejos que necesitas saber sobre el IELTS

Fundamentalmente, el único consejo que necesitas saber sobre el IELTS está relacionado con la realidad de tu nivel. Es decir, identifica tus limitaciones y toma medidas al respecto.

¿Qué quiero decir con esto? De manera resumida, analiza qué partes del examen te plantearán más problemas y céntrate en mejorarlas.

En general, a la mayoría de las personas les resultan más sencillas las dos primeras partes que las últimas. Por tanto, si deseas obtener una buena puntuación, dedícale más tiempo a su preparación.

El motivo es evidente: si te salen bien las dos primeras partes, aumentarás el resultado final gracias a las otras. Sin embargo, imagínate que te encuentras con problemas en las secciones que, a priori, llevabas mejor. Hueles el desastre, ¿verdad? Por eso, una buena preparación en tu talón de Aquiles se convertirá en el ambientador que aleje ese desagradable olor de tu mente.

[vc_row css=».vc_custom_1584960275500{border-right-width: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #616161 !important;}» el_class=»estilo-fondo-llamadaaccion»][vc_column][vc_column_text]Aprende inglés fácilmente con Ringteacher.

Tus clases de inglés con nativos, donde y cuando quieras.

Contáctanos si quieres que te ayudemos a mejorar tu inglés hablado.
Disfruta de tu prueba de nivel y primera clase de inglés por teléfono sin coste, y consigue nuestros precios especiales.[/vc_column_text][vc_btn title=»PRUÉBALO GRATIS» style=»gradient-custom» gradient_custom_color_2=»#dd3333″ i_icon_fontawesome=»fa fa-arrow-right» add_icon=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fringteacher.com%2Fpruebalo-gratis%2F|||»][/vc_column][/vc_row]

Noticias relacionadas