Una hoja en blanco es como un gato. Te mira y pide algo, pero no sabes si es comida, caricias, juegos o que lo dejes en paz. Si no aciertas, te llevarás un arañazo en el brazo. En el caso de los tipos de textos en inglés, el error supondrá un suspenso, una reprimenda o, lo más habitual, la repetición del escrito.
Por suerte, este artículo te enseñará a escoger el formato y estilo adecuados para cualquier redacción que tengas que realizar en inglés. Además, te explicará los requisitos de contenido en cada uno de ellos, porque ciertos elementos son obligatorios mientras que otros no están admitidos.
Tabla de contenidos
Tipos de textos en inglés
En general, los tipos de textos en inglés se dividen en dos categorías que, por motivos prácticos, las denominaré de la siguiente manera:
- Literales, cuando su contenido es puramente informativo.
- Literarios, si su contenido busca el entretenimiento.
Por otro lado, según el modo de escritura empleado, los tipos de texto en inglés se clasifican con esta nomenclatura oficial:
- Descriptivos: los que transmiten observaciones y sensaciones de lugares, personas, objetos, etc., al lector para que recree la experiencia del autor, pero sin contar una historia.
- Narrativos: textos que cuentan una historia a través de una línea secuencial.
- Expositivos: los que explican, informan y analizan algún elemento para crear un contexto, exponer una idea o evidencia y, también, plantear una discusión.
- Argumentativos: textos con los que se demuestra o refuta la validez de un argumento, aunque también se emplean para persuadir o convencer al lector para que desarrolle una acción.
A partir de aquí, aparecen los formatos de los textos, que es el nombre oficial que recibe el escrito en función de su contenido. No obstante, ten en cuenta que los cuatro tipos de escritura pueden aparecer en cualquiera de ellos, porque son complementarios entre sí.
Características de los tipos de textos en inglés
Cada uno de los modos de escritura que acabo de mencionar se caracteriza por emplear tanto una serie de elementos concretos como por su estructura. Esto te ayudará a distinguir los tipos de textos en inglés, pero también a redactarlos respetando sus reglas.
- Descriptivos: en este estilo, tienes que dar todo lujo de detalles con vocabulario sensorial. Es decir, prima más la palabra que la estructura. De esta manera, el lector revive la experiencia del autor de forma indirecta. Pero, ojo, que las descripciones deben ser vívidas, no asépticas. Así que, no escatimes con la longitud de la frase.
- Narrativos: de manera resumida, implica contar una historia de principio a fin. El orden secuencial depende de ti, por lo que eres libre de alterar el orden a tu gusto. Eso sí, procura que se entienda. Pero, aparte de la línea temporal, este estilo de escritura incluye caracterización (personajes), conflictos, resoluciones y diálogos.
- Expositivos: cuando me piden que explique este estilo de escritura, siempre recurro al mismo ejemplo: una receta de cocina, porque define a la perfección su uso. Un texto expositivo explica un proceso sin dar opiniones, estableciendo una línea secuencial lógica y se adereza con datos o cifras.
- Argumentativos: tan parecido al anterior como distinto. Expones una opinión en lugar de un proceso, pero justificas tus argumentos con datos, cifras y razonamientos. Por lo tanto, si un texto expositivo busca explicar, uno argumentativo pretende convencer.
Ejemplos
Antes de enseñarte ejemplos de cada estilo de escritura, quiero enfatizar que siempre se pueden combinar entre sí para potenciar determinados efectos. Piensa en un texto publicitario, que puede ser argumentativo gracias al uso de elementos descriptivos.
Por otro lado, ciertos formatos emplean un estilo determinado, aunque tienen una estructura propia, como los ensayos. Estos tipos de textos en inglés requieren una introducción y un cuerpo en estilo expositivo, pero cierran con una opinión.
Sin embargo, otros formatos tienen una estructura fija, pero su contenido variará en función de su objetivo. Piensa en una carta a un amigo o a una empresa; ambas compartirán la estructura de saludo, mensaje y despedida, pero el mensaje se expondrá de forma distinta (tono informal y formal, respectivamente) con un estilo narrativo/descriptivo para el primero y expositivo/argumentativo en el segundo.
- Descriptivos: poesía, viajes, novelas, naturaleza, etiquetas de vino,…
- Narrativos: novelas, historias cortas, biografías, guiones, anécdotas,…
- Expositivos: recetas de cocina, noticias de prensa, documentos profesionales, documentos informativos, novelas, trabajos universitarios,…
- Argumentativos: opinión, editoriales de prensa, publicidad, críticas, cartas de queja/recomendación,…
[vc_row css=».vc_custom_1584960275500{border-right-width: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #616161 !important;}» el_class=»estilo-fondo-llamadaaccion»][vc_column][vc_column_text]Aprende inglés fácilmente con Ringteacher.
Tus clases de inglés con nativos, donde y cuando quieras.
Contáctanos si quieres que te ayudemos a mejorar tu inglés hablado.
Disfruta de tu prueba de nivel y primera clase de inglés por teléfono sin coste, y consigue nuestros precios especiales.[/vc_column_text][vc_btn title=»PRUÉBALO GRATIS» style=»gradient-custom» gradient_custom_color_2=»#dd3333″ i_icon_fontawesome=»fa fa-arrow-right» add_icon=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fringteacher.com%2Fpruebalo-gratis%2F|||»][/vc_column][/vc_row]