Tabla de contenidos
¿Qué es el abecedario y por qué es tan importante en inglés?
El alfabeto es simplemente un listado de letras que representan los sonidos que vocalizamos. En español tenemos la costumbre de que cada letra tiene un sonido específico, y por eso nos liamos tanto con el abecedario en inglés.
Piénsalo un momento: ¿A qué suena una H? ¿Cuál es el sonido de la G: suave como en «gato» o fuerte como la J en «general»? ¿Por qué decimos «kilo» pero no «kasa» o «keso»? ¿O por qué «yo lloro» suena igual que «viva Bilbao»?
Vale, no estamos exentos de nuestras propias rarezas en español. Pero seamos honestos: el inglés se lleva la palma. Una palabra que no conozcas puede provocar sudores fríos cuando te toca pronunciarla delante de otros.
Cómo funciona el abecedario en inglés
Por esa razón es fundamental aprenderse el sonido del abecedario en inglés con soltura para asociar cuanto antes los sonidos a la grafía. O, mucho mejor todavía: aprender a pronunciarlo y entenderlo antes de depender del texto escrito o los subtítulos.
Porque en las reuniones de trabajo, en las videollamadas profesionales o en las entrevistas no vas a tener esa «halluda». Perdón, ayuda. Menudo lío, ¿verdad? Si es que suenan igual.

El inglés es un idioma de una sílaba
Este concepto es clave: el inglés es un idioma de una sílaba. Eso significa que hay un sonido principal por palabra, aunque generalmente vaya escrito con dos, tres o más letras. Mucha gente no se da cuenta de este detalle y visualiza las palabras de manera errónea en lugar de juntar los sonidos del alfabeto.
Mira estos ejemplos que te van a volar la cabeza:
- i c u → I see you (Te veo)
- i o u → I owe you (Te debo)
- b → be (ser/estar)
- q → queue (cola/fila)
- i → eye (ojo)
¿Lo ves? Luego es cuestión de añadir consonantes y… ya casi hemos empezado a pronunciar correctamente. No desesperes; el primer paso es reconocer los sonidos con la letra correspondiente.
Por qué confundimos letras en inglés
De esta manera, aprenderás a distinguir y decir una V en lugar de una B, y no confundirás la H con la J.
Pista útil: la J en inglés la pronuncias de maravilla cuando vas a una discoteca y ves al DJ. Exacto, ese sonido es el correcto.
Cómo aprenderse el abecedario en inglés de forma efectiva
Practicar con el abecedario en inglés ayuda a educar tu oído para transformar de manera automática el sonido que percibes en la letra adecuada. Palabras que conocemos de toda la vida por su escritura suenan «raro» cuando las escuchamos en una conversación real.
El problema es que hemos sido demasiado cómodos y dependemos de visualizar un término para entenderlo correctamente. Es hora de ponerle fin a eso. ¿Te atreves?
La importancia de entrenar el oído
Las clases de inglés por videollamada o por teléfono ayudan a que aprendas a decir y escuchar el idioma en versión original, asociando las complejas normas fonéticas de la manera más sencilla posible.
Si bien no hay una estructura unificada a la hora de pronunciar las palabras en inglés, sí que es importante practicar constantemente la lengua y el oído para identificarlas adecuadamente. Y el alfabeto proporciona las pistas fundamentales para ello.
Trucos del alfabeto en inglés que debes conocer
Aquí van algunos trucos que te cambiarán la forma de entender el inglés:
La letra C suena como S
La C en inglés es «síi». Es decir, suena como una S. Por tanto, si escuchas «sity», sabrás que se refieren a «city» (ciudad).
La letra U suena como «yu»
La U es «yu», como en You (tú), University (universidad) o Museum (museo).
La letra A suena como «ei»
La A es «ei», como en Make (hacer), Table (mesa) o Ate (comió).
Cuanto antes identifiques esos sonidos distintos a los nuestros y te acostumbres a vocalizarlos, con muchísima más rapidez serás capaz de mantener una conversación fluida.
El camino hacia la fluidez: más allá del abecedario
Eso sí, lleva tiempo. Porque, como ya sabes, luego hay otros sonidos que no se corresponden directamente al alfabeto. Pero todo a su debido tiempo. El primer paso consiste en saber pronunciar adecuadamente el abecedario en inglés para construir frases con sentido y luego ir aprendiendo poco a poco el resto.
Vocabulario en contexto real
Una de las particularidades de las clases de inglés por videollamada o por teléfono es que manejan temas variados de interés personal y profesional que te permitirán emplear el vocabulario más habitual en estos contextos. Porque la parte gramatical es siempre la misma.
Ejemplo práctico de estructura gramatical
El inglés no hace diferencias estructurales entre frases como hacemos en español. Mira este ejemplo:
- Español: «Iré al cine mañana» vs «Puede que vaya al cine mañana» (estructura diferente)
- Inglés: «I will go to the cinema tomorrow» vs «I might go to the cinema tomorrow»
Como puedes observar, la estructura gramatical no se ha modificado en absoluto, salvo por el auxiliar empleado (will vs might). De esta manera asentarás bien el sonido de la estructura gramatical, algo fundamental cuando conversas con otra persona en inglés.
Empieza hoy mismo con el abecedario en inglés
Dominar el abecedario en inglés es tu primera puerta de entrada a la verdadera fluidez. No se trata solo de memorizar letras, sino de entrenar tu oído y tu boca para producir y reconocer sonidos completamente diferentes a los del español.
Aprender inglés online con RingTeacher te ayuda a convertirte en un experto del idioma desde el primer día, empezando por lo más básico: los sonidos que construyen el inglés.


