En los exámenes de Cambridge hay 6 diferentes niveles de inglés, que determinarán tu dominio del idioma, si no los conoces muy bien, puede resultarte complicado conocer cuál es de principiantes, intermedios o avanzados, debido a esto, hemos decidido crearte la mejor guía para conocer los niveles de inglés Cambridge. Tras leer este artículo, te aseguramos que ya entenderás por fin el tema de los niveles en el examen o certificación Cambridge.
Tabla de contenidos
¿Qué son los niveles de inglés Cambridge?
Antes de entrar en materia, es importante conocer qué son los niveles de inglés Cambridge. Bien, básicamente es un sistema de puntuaciones que comenzó a utilizarse a partir del 2015, que permite cuantificar el nivel de inglés de un estudiante. Las bases para establecer el nivel de inglés de un estudiante están basados en el estándar internacional del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Parte del objetivo de estos niveles es facilitar la experiencia de los estudiantes, permitiéndoles comprender qué aspectos deben mejorar y en donde se encuentran en relación con otros. En todos los exámenes se utiliza la misma escala, haciendo de esta un parámetro cada vez más habitual.
Niveles de inglés Cambridge: la guía más fácil de entender
Ahora sí, la parte por la que quizás ingresaste en este artículo, la explicación detallada de cada uno de los niveles de Cambridge, que en concreto son: A1, A2, B1, B2, C1 y C3. Cada par de niveles establece un nivel de dominio de inglés, yendo desde básico, hasta independiente y competente. Para explicarlo mucho mejor, te preparamos el siguiente listado:
A1 y A2: Nivel básico
Los dos primeros niveles de la escala son los más básicos, para determinar que tienes este nivel de inglés, deberás obtener una puntuación de entre 100 y 140 puntos. Ahora bien, este nivel determina que la persona puede aplicar el inglés de una forma muy básica, puede comprender y comunicarse en situaciones cotidianas.
En este nivel, el estudiante no es capaz de mantener una conversación en temas complejos, ya que tanto su vocabulario como su conocimiento gramatical son limitados. Al salir de su “zona de confort” el estudiante pierde bastantes capacidades.
B1 y B2: Nivel intermedio
Escalando peldaños en esta escala se encuentran los niveles B1 y B2, siendo el B2 un grado de intermedio avanzado. En este nivel, el estudiante comprende de una manera mucho más precisa el idioma, es capaz de comprender y llevar a cabo conversaciones más complejas. Además, gracias a los conocimientos que posee, puede ir formulando sus propias oraciones de forma independiente.
El puntaje que necesitas en tu examen para obtener este nivel es de entre 140 y 180 puntos. Es un nivel que es útil en un uso cotidiano, sin tocar temas muy difíciles, tanto para trabajo como para el día a día está más que bien.
C1 y C2: Nivel competente o avanzado
Llegamos al último nivel, el nivel competente o avanzado, en este punto, el estudiante domina el idioma de una manera que ya es capaz de comprenderlo a la perfección, puede crear contenido escrito o hablado y se desempeñará con total fluidez. Al momento de hablar, dependiendo de la confianza, su nivel de fluidez es alto y se podría rodear de nativos sin problema alguno. Debes obtener una puntuación de entre 180 a 230 puntos para entrar en este nivel.
Ya conoces los niveles que hay disponibles dentro del examen Cambridge, que por cierto, hablamos hace poco acerca de esta certificación y como es de gran importancia a nivel mundial.
¿Piensas aprender inglés?, recuerda que en Ringteacher, somos los número #1 para aprender inglés online y que de esta manera puedas seguir desarrollándote personal y profesionalmente para obtener este tipo de certificaciones.